Recientemente hemos asistido al anuncio del Banco Santander en el cual informaba que realizará una ampliación de capital. Queremos explicarles en qué consiste y qué opciones tienen los accionistas.
Una ampliación de capital es una operación financiera empresarial que tiene como objetivo aumentar los fondos propios de dicha empresa, incrementar su capital. Para ello la empresa tiene varias opciones:
- La emisión de acciones nuevas: es la opción, por la que en este caso ha optado el Banco Santander. Los antiguos accionistas y los inversores pueden acudir a la ampliación. Los antiguos accionistas tienen derecho preferente de suscripción con el fin de no verse perjudicados y no perder su porcentaje en el capital social de la empresa. Estos accionistas también tendrán la opción de vender sus derechos de suscripción preferente.
- Incremento del Valor Nominal de las acciones: sobre acciones existentes se puede realizar un cambio con las acciones antiguas por otras de mayor valor nominal.
- Las ampliaciones de capital también se pueden hacer: mediante cargo a beneficios o reservas, compensación de créditos a los acreedores y mediante la conversión de obligaciones en acciones.
¿Qué opciones tiene el accionista ante una ampliación de capital?
- No vender sus derechos y acudir a la ampliación de capital: de tal forma que adquiere las nuevas acciones al precio ofertado, salvo si la ampliación es liberada que en tal caso lo obtendrá sin ningún coste. El precio ofertado siempre suele ser menor al precio de mercado. De esta forma el inversor mantendría su porcentaje de participación relativa en la empresa.
- Vender sus derechos de suscripción: obteniendo a cambio una retribución económica por la venta. Y por tanto, se reduce el porcentaje de participación en la empresa al existir más títulos en circulación.
- “Operación blanca”: si el accionista no quiere efectuar ningún desembolso, pero si quiere incrementar las acciones, tendría la opción intermedia llamada “Operación blanca”. Esta consiste en vender parte de los derechos de suscripción y con el saldo obtenido pagar la suscripción de acciones nuevas correspondiente a los derechos que no ha vendido.
Buenos días,
Quisiera saber cómo es el proceso de cambio de acciones antiguas a nuevas acciones con mayor valor nominal de forma detallada.
Gracias,
Buenas Karina,
No hay ningún proceso específico. En la ampliación lo que se hace es emitir más acciones, no se cambian las viejas por las nuevas.