Hoy ha salido la noticia, de que una famosa entidad extranjera que opera en España, y que tenía como su principal atractivo, una cuenta remunerada, ha bajado a la mitad la rentabilidad de esta, hasta casi situarla en el 0% (0,05%). Es decir, que un ahorrador que meta 20.000€ al 0,05%, al cabo de un año recibirá 20€.
¿Merece la pena tener tener el dinero depositado en una cuenta que apenas genera nada?
En nuestra opinión como profesionales del sector, creemos que es un coste de oportunidad tener el dinero en una cuenta remunerada que apenas paga unos euros más al año que tener el dinero en cuenta corriente.
Hoy en día, el mundo de las inversiones es accesible a todos los perfiles y a todos los presupuestos por decirlo de alguna manera. Con ello, cualquier ahorrador puede acceder a instrumentos de inversión, que en las entidades bancarias de toda la vida, o bien no se ofrecen, o bien solo están disponibles para grandes patrimonios.
Los fondos de inversión, es una herramienta que con la ayuda de un asesor financiero, puede proporcionar una rentabilidad hoy por hoy atractiva, para ese volumen de ahorros en cuenta que no generan nada.
Lo único que tienen que hacer para poder poner en “funcionamiento” su dinero y lograr sus objetivos, es contactar con un asesor financiero de confianza y solicitar información al respecto. Con ello, no sólo podrá valorar alternativas para generar una mejor rentabilidad a sus ahorros, si no que también podrá ser conscientes de otros aspectos financieros de los que nunca habían tenido constancia, como por ejemplo: ¿Cual es mi capacidad de ahorro?, ¿Que riesgo estoy dispuesto a asumir?; ¿Cuales son mis necesidades financieras?; ¿En qué momento de mi vida pueden llegar esas necesidades de liquidez?…
Estamos convencidos que pueden ser unos minutos muy valiosos para su “salud financiera”.