¿Que son los CoCos y que riesgo tienen?

¿Que son los CoCos y que riesgo tienen?

Últimamente, si leen la prensa económica, y más tras lo que le ha ocurrido al Banco Popular, habrán visto que hay una palabra que se repite con mucha frecuencia: CoCos. 

¿Que son los CoCos?

Se trata de bonos convertibles contingentes, que no hay que confundir con los bonos convertibles, ya que aunque en el fondo son muy similares, tienen una diferencia muy importante.

Un bono convertible, es un instrumento de deuda, que paga un interés a su tenedor, y que además tiene la opción de convertir el bono en acciones de la empresa que los ha emitido. Generalmente, es el tenedor del bono quien puede decidir si canjear los bonos por acciones o no. En el caso de que no quiera canjear por acciones, la empresa que ha emitido el bono, deberá devolverle su inversión en forma de dinero.

Sin embargo, en los bonos convertibles contingentes, la posibilidad de canjear el bono por acciones está sujeta a ciertas condiciones, establecidas de antemano por el emisor, a la hora de emitir el bono, lo que elimina el poder de decisión del inversor a canjear o no por acciones su bono. 

Claramente, si el emisor de bonos en un banco, le resulta mucho más interesante el emitir bonos convertibles contingentes, que bonos convertibles normales, ya que elimina la incertidumbre de la decisión de canje, y realiza este en el momento que más le interese a la entidad. Es decir, los CoCos, son considerados capital del banco, ya que si en un momento determinado, una entidad necesita subir sus niveles de capital, llevará a cabo una conversión de sus bonos (deuda) en acciones (capital). 

Como es lógico, los CoCos suelen pagar unos intereses más atractivos a los inversores, que los convertibles normales, pero hay que tener en cuenta el principal riesgo que asumen los inversores, y que no es otro que el estar sujetos a la conversión en acciones en el momento que la entidad lo requiera. Generalmente, hay que tener cuenta que cuando una entidad está pasando por problemas, es más probable que necesite canjear los CoCos por acciones del banco, para así ampliar sus niveles de capital.

Se podría decir, que los CoCos, son un producto interesante, cuando la entidad que lo emite va bien, ya que el producto va pagando su rentabilidad que como hemos dicho, además es bastante atractiva. Sin embargo, los problemas vienen cuando las entidades emisoras comienzan a tener problemas, y el inversor que había invertido en CoCos pensando que tenía deuda de la entidad, se encuentra con que su deuda la han canjeado por acciones, que probablemente estén acusando en bolsa el mal comportamiento o malas previsiones de la entidad; e incluso, como en el caso del Popular, se acaben canjeando por algo que en el mercado no vale nada. 

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople