A la hora de configurar una buena cartera de inversiones, siempre hemos comentado, que uno de los principios fundamentales para lograrlo, es la diversificación.
Sin embargo, nos hemos dado cuenta al hablar con algunos inversores, que dependiendo de la Entidad con la que se trabaje, diversificar no siempre es fácil, ya que existen bancos que ofrecen una gama limitada de productos, y en muchos casos, estos productos suelen tener una composición de cartera parecida.
Una cosa que debemos de tener clara, es que invertir, ya sea para preparar la jubilación o para cualquier otro objetivo, es algo que deberíamos considerar como prioritario.
Siempre se ha tendido a pensar, que acceder a la banca privada o a la banca de inversión, que ofrecían los bancos comerciales de toda la vida, estaba al alcance de unos pocos clientes con un gran patrimonio, pero en la actualidad, esos servicios, se pueden encontrar para prácticamente cualquier “bolsillo”.
De igual manera que cuando queremos comprar un coche, nos movemos y preguntamos en varios concesionarios hasta que encontramos el que mejor se ajuste a nosotros, con nuestro dinero deberíamos de manejarnos de una manera parecida. No hay por que ser reticentes a conocer otras entidades financieras y consultar que servicios pueden ofrecernos.
En la actualidad, existen Entidades Financieras que sí que nos podrían permitir hacer una cartera diversificada, ya que son Entidades que ofrecen una amplia gama de productos, tanto propios como de terceros que amplía considerablemente las posibilidades de crear una cartera de inversiones que de verdad se ajuste a lo que necesitamos y buscamos.