¿Que implica la diversificación por estilos de gestión?

¿Que implica la diversificación por estilos de gestión?

Varios lectores nos han preguntado recientemente, sobre a qué nos referimos cuando hablamos de que a la hora de diversificar correctamente las carteras, hay que tener en cuenta también la diversificación por estilos de gestión.

Como saben, hay dos tipos de gestión, la gestión pasiva, que es aquella que busca solamente replicar el comportamiento de un índice y la gestión activa, que es aquella que busca superar el comportamiento del índice.

No entraremos en este artículo a valorar cual es mejor o peor, ya que creemos que ambas tienen cabida en una cartera de inversiones.

Generalmente, la gestión pasiva es adoptada por productos como los ETFs, que replican índices bursátiles, materias primas u otros activos que históricamente no han tenido posibilidad de ser replicados más que con productos derivados como los futuros. Ahora sin embargo, también estamos observando una oferta creciente de fondos de inversión de gestión pasiva.

¿la diferencia entre un ETF y un fondo de inversión de gestión pasiva?. Básicamente la fiscalidad, ya que si bien el ETF no es traspasable, por lo que cada operación de compra y venta, tiene un impacto fiscal que habrá que tributar en la declaración del IRPF; los fondos de inversión sí pueden traspasarse, por lo que puede posponerse su tributación de manera indefinida.

La gestión activa por su parte, es cosa exclusiva de los fondos de inversión, donde el gestor o equipo gestor toma un papel relevante en la evolución del fondo. Esto, es lo que se conoce como “alfa”, y no es más que la rentabilidad extra que le aporta el gestor al fondo de inversión, ya sea por que ha batido al índice cuando el mercado subía, o por que ha perdido menos que el índice cuando el mercado tenía una fase bajista.

Dentro de la gestión activa, existen a su vez varios estilos de gestión, como puedan ser la gestión value, la gestión de crecimiento o una combinación de ambas, pero dejaremos esta cuestión para más adelante.

 

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople