¿Como elegir un buen asesor financiero?

¿Como elegir un buen asesor financiero?

Somos conscientes de que una de las cuestiones que más preocupa a los ahorradores, es la de saber como elegir un buen asesor financiero, que esté más preocupado por ayudarle a planificar sus finanzas, que por cumplir los objetivos que le marca su empresa.

Lo primero que nos gustaría hacer para dar claridad a este asunto, es que no hay que confundir a un comercial del sector bancario con un asesor financiero (en su definición clásica), ya que aunque muchas entidades han comenzado a llamar así al personal de sus oficinas, estos no tienen una libertad completa a la hora de ofrecerle los productos financieros que mejor encajen con lo que necesita, ya que lógicamente al trabajar para una Entidad Financiera, deberán de ofrecer los productos que esta comercializa. 

Sin embargo, no es esto lo que más debe de importarles, si no el hecho de que por norma general, estos trabajadores tendrán que cumplir una serie de objetivos marcados por su Entidad, por lo que en muchos casos, la idea de ofrecerle un determinado producto, no parte de un estudio completo y desinteresado de su situación, objetivos y necesidades, si no más bien atiende a la necesidad de cumplir con los objetivos marcados desde el banco.

Tenga claro que si no todos los inversores son iguales, ni tienen la misma situación financiera, necesidades y objetivos, ¿por qué deberíamos de pensar que todos los productos financieros son válidos para cualquier persona?

Un asesor financiero por el contrario, debería de tener la capacidad de, previo análisis de sus necesidades, objetivos y situación personal y financiera; ofrecerle los productos más indicados para usted en cada caso, aunque para ello lógicamente tenga que colaborar con una determinada Entidad Financiera.

A la hora de elegir por tanto un asesor financiero, es importante trabajar con asesores que no tengan que cumplir objetivos marcados por ninguna Entidad, ya que esta es la única manera en la que podemos tener la seguridad de que no nos estarán ofreciendo un producto de una manera interesada.

Por supuesto, es importante también trabajar con un asesor financiero que colabore con una Entidad Financiera que ofrezca una amplia variedad de productos, no solo productos propios (como ha sido y es habitual en la banca comercial), si no también productos de terceras entidades. Por suerte, hoy en día, cada vez más entidades que se dedican a la Banca Privada y a la gestión de patrimonios, son accesibles a inversores sin las restricciones por patrimonio que había en el pasado.

___

¿Y AHORA, QUÉ DEBERÍAS HACER?

1- Si lo que quieres es ahorrar mucho más cada mes, aprovecha el coaching de Luis Pita, autor de “Ten peor coche que tu vecino”. Más de 25.000 alumnos lo han completado en 2018 y ha ganado el premio al mejor curso de finanzas personales y ahorro. Te enseña cómo ahorrar el 20% de tu salario cada mes sin esfuerzo

2- Si ya tienes ahorrados más de 10.000 euros y quieres sacarles una alta rentabilidad,  te recomendamos este curso gratuito

 

Autor:
José Manuel García Rolán

Patrimonio de clientes: 102 millones de euros

Este asesor tiene una valoración de 4.28 sobre 5 (50 valoraciones)

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hablan de nosotros:
Intereconomia_TV.minlavanguardia2invertia1Estrategiasdeinversion2Fundspeople