De vez en cuando nos llegan consultas que creemos son lo suficientemente importantes, como para desarrollarlas un poco en un breve artículo.
La última consulta que nos han hecho, se refería a si era normal que los bancos hicieran tantas preguntas sobre nuestro patrimonio, capacidad de ahorro, situación financiera y demás.
La respuesta, es sí. Es normal, y además necesario y positivo para los clientes, ya que este tipo de preguntas, junto a varias más, se encuadran dentro de lo que se denomina el test de idoneidad del cliente, y sirven para perfilar al cliente y poder determinar que nivel de tolerancia al riesgo tiene, y por tanto, poder ofrecerle los productos adecuados a ese nivel de riesgo.
Para las Entidades, es fundamental realizar este test, ya que sin el, no podrían asesorar al cliente en ningún tipo de materia financiera.
Para los Clientes, también es fundamental rellenar este test, ya que no solo se asegura que su banco le ofrece los productos adecuados, si no que también le ayuda a conocerse más, ya que en muchas ocasiones, nos encontramos con inversores que realmente no son conscientes del riesgo real que tienen sus carteras, aunque estas estén compuestas por productos sencillos de entender como los fondos de inversión, planes de pensiones o acciones, y aunque incluso los hayan comprado ellos a título personal.